¿Cuánto cuesta la ITV en España?

Pide tu cita

Cuesta la ITV

¿Cuánto cuesta la ITV en España?

La Inspección Técnica de Vehículos (ITV) es un trámite obligatorio para todos los vehículos en España que garantiza su seguridad y cumplimiento con las normativas de emisiones contaminantes. Sin embargo, el precio de la ITV puede variar según la comunidad autónoma, el tipo de vehículo y el centro de inspección elegido. 

Factores que influyen en el precio de la ITV

El coste de la ITV no es el mismo en todo el país, algunos de los principales factores que determinan el precio son:

 

Comunidad Autónoma

Cada comunidad autónoma tiene la libertad de fijar sus tarifas, en regiones como Madrid o Cataluña los precios suelen ser más altos en comparación con comunidades como Extremadura o Galicia.

 

Tipo de vehículo

El precio varía según si tu vehículo es un coche de gasolina, diésel, eléctrico, híbrido o una motocicleta. En general, los vehículos diésel tienden a ser más costosos debido a los controles adicionales de emisiones.

 

Centro de inspección

Las estaciones ITV públicas suelen tener tarifas reguladas, mientras que las privadas pueden establecer sus propios precios. Esto genera diferencias significativas entre centros incluso dentro de la misma región.

 

Servicios adicionales

Algunos centros ofrecen servicios adicionales como preinspecciones o citas urgentes, lo cual puede incrementar el coste total.

Precio medio de la ITV por comunidades autónomas

Aunque los precios pueden variar, a continuación, se presentan las tarifas promedio para vehículos de gasolina, diésel y motocicletas en varias comunidades autónomas:

 

Madrid:

  • Gasolina: 45-55 €
  • Diésel: 50-65 €
  • Motocicletas: 25-35 €

 

Cataluña:

  • Gasolina: 40-50 €
  • Diésel: 45-60 €
  • Motocicletas: 20-30 €

 

Andalucía:

  • Gasolina: 35-45 €
  • Diésel: 40-55 €
  • Motocicletas: 20-30 €

 

Galicia:

  • Gasolina: 30-40 €
  • Diésel: 35-50 €
  • Motocicletas: 15-25 €

 

Extremadura:

  • Gasolina: 30-40 €
  • Diésel: 35-45 €
  • Motocicletas: 15-25 €

 

Castilla-La Mancha:

  • Gasolina: 30-40 €
  • Diésel: 35-45 €
  • Motocicletas: 15-25 €

Castilla y León:

  • Gasolina: 35-45 €
  • Diésel: 40-50 €
  • Motocicletas: 20-30 €

País Vasco:

  • Gasolina: 40-50 €
  • Diésel: 45-60 €
  • Motocicletas: 25-35 €

La Rioja:

  • Gasolina: 35-45 €
  • Diésel: 40-55 €
  • Motocicletas: 20-30 €

Cantabria:

  • Gasolina: 35-45 €
  • Diésel: 40-50 €
  • Motocicletas: 15-25 €

Aragón:

  • Gasolina: 30-40 €
  • Diésel: 35-45 €
  • Motocicletas: 20-30 €

 

Es importante tener en cuenta que estos precios son aproximados y pueden variar dependiendo del centro y las ofertas que puedan ofrecer.

Requisitos para pasar la ITV

Pasar la ITV no solo depende de tener la cita programada, sino también de una serie de requisitos fundamentales. Lo primero y más importante es contar con toda la documentación del vehículo en regla, necesitarás llevar la ficha técnica (Tarjeta ITV), el permiso de circulación y asegurarte de que el seguro obligatorio del coche esté vigente. Sin estos documentos no podrás realizar la inspección, así que es mejor revisarlos antes de tu visita.

Además, el estado físico del vehículo es clave para superar la inspección a la primera. Algunos de los puntos críticos incluyen el correcto funcionamiento de las luces (posición, intermitentes, freno y largas), el estado de los neumáticos, el sistema de frenos, los cinturones de seguridad y los niveles de líquidos como el aceite, refrigerante y líquido de frenos. Dedicar tiempo a revisar estos elementos puede evitar una inspección desfavorable o incluso una segunda visita.

Consejos para reducir el coste de la ITV

Aunque no puedes evitar pagar la ITV, sí puedes aplicar ciertas estrategias para reducir su impacto económico:

  • Utiliza buscadores para encontrar el centro más económico en tu zona.
  • Algunos centros ofrecen descuentos especiales si reservas tu cita en línea o si asistes en ciertos horarios.
  • Realizar un mantenimiento previo a tu vehículo para asegurarte de que todo está en orden te ayudará a evitar pagar por una segunda inspección.
  • En muchas comunidades, las tarifas para estos vehículos son más bajas debido a sus menores emisiones contaminantes.

¿Qué pasa si no pasas la ITV?

Si tu vehículo no supera la ITV, se emite un informe con las deficiencias detectadas. Estas se clasifican en:

 

Deficiencias leves:

Puedes seguir circulando, pero deberás corregirlas lo antes posible.

 

Deficiencias graves:

No podrás circular excepto para llevar el vehículo al taller y volver al centro ITV para una nueva inspección. Tendrás un plazo de hasta 2 meses para subsanar los problemas y volver a pasar la ITV.

 

Deficiencias muy graves:

El vehículo no puede circular bajo ningún concepto. Será necesario repararlo y transportarlo en grúa al taller y luego al centro de inspección.

 

El coste de la segunda inspección varía, pero en muchos casos es gratuito si se realiza en el mismo centro dentro del plazo establecido.

Gestiauto, hacemos tu ITV más fácil

En Gestiauto nos especializamos en facilitar todos los trámites relacionados con la ITV para que no tengas que preocuparte. Nuestro equipo se encarga de asegurar que tu vehículo cumple con todos los requisitos administrativos, evitando sorpresas desagradables. Además, gestionamos la cita en el centro más cercano o económico según tus necesidades.

Con Gestiauto ahorrarás tiempo y dinero, nos aseguramos de que tu vehículo esté en perfectas condiciones antes de la inspección. 

¡Confía en nosotros y pasa tu ITV a la primera! Contacta con nuestro equipo para más información.

Share this post


×