Matricular un vehículo como «histórico» tiene, indudablemente, ventajas. Los principales beneficios de matricular un coche histórico frente a una matrícula ordinaria son los siguientes:
- Itvs más duraderas que la ordinaria (según la antigüedad se pasa hasta cada 5 años -varían de 2 a 5 años-). Los vehículos de más de 60 años están exonerados.
- Inspecciones Itv más laxas
- Sin control de emisiones de Co2, ni de nivel de ruidos.
- Descuentos en el seguro
- Exención en el Impuesto de Circulación
- Puede llevar la matrícula antigua y acorde al formato que se usara en su año de 1º matriculación.
¿Cómo matricular un coche o moto histórico?
El proceso puede ser complejo, incluso con el cambio de Reglamento. Gestiauto Tramitaciones te ayuda a matricular tu vehículo histórico al mejor precio. A continuación, te contamos cuál es la documentación necesaria, los requisitos y las ventajas del nuevo Reglamento.
Documentación necesaria para la matriculación de coches históricos con matrícula ordinaria española
En caso de que el vehículo ya disponga de matrícula ordinaria española, el proceso de documentación es más sencillo.
- Identificación del interesado: Para personas físicas es necesario el documento oficial que acredite la identidad y domicilio del titular. Para personas jurídicas, la tarjeta de identificación fiscal y acreditación de la representación. En el caso de menores o incapacitados, serán requeridos los datos y firma del padre, madre o tutor, su DNI y documento que acredite el concepto por el que actúen.
- Declaración responsable: Es imprescindible la declaración responsable, afirmando que el vehículo es susceptible de clasificarse como histórico. (Modelo disponible en www.dgt.es).
- Documentación del vehículo:
- Cuatro fotografías en color del vehículo (ambos laterales, delantera y trasera).
- Debe constar en el registro de vehículos con la ITV en vigor.
- Certificado de reforma: Si se han llevado a cabo reformas permitidas, es necesario el certificado favorable de una entidad relacionada con vehículos históricos o un Servicio Técnico de Vehículos Históricos.
- Vehículos agrícolas: Si se trata de un vehículo especial agrícola, habrá que adjuntar el documento acreditativo de la baja en el Registro Oficial de Maquinaria Agrícola, salvo acreditación telemática en el Registro de Vehículos de la DGT.
Documentación necesaria para la matriculación de coches históricos sin matrícula ordinaria española
- Identificación del titular: En el caso de personas físicas, es suficiente con un documento oficial que acredite la identidad y domicilio del titular, las personas jurídicas necesitarán la tarjeta de identificación fiscal y acreditación de la representación.
En el caso de menores o incapacitados, serán necesarios los datos y firma del padre, madre o tutor, su DNI y documento que acredite el concepto por el que actúen. - Documentación del vehículo: Son imprescindibles dos documentos: la Tarjeta ITV y cuatro fotografías en color del vehículo (ambos laterales, delantera y trasera).
- Documento Único Administrativo (DUA): Expedido por la Aduana y solo cuando se trate de un vehículo importado procedente de terceros países, salvo que en la tarjeta de inspección técnica conste la diligencia de importación.
- Certificado Jefatura de Tráfico: Si el vehículo estuvo matriculado en España pero la matrícula no está informatizada, es imprescindible la certificación de la Jefatura de Tráfico en la que fue matriculado, con la fecha de matriculación, número de matrícula, fecha y causa de la baja si la hubiera.
- Acreditación de la propiedad del vehículo: En el caso de que no sea el titular el que va a matricular, será necesario:
- Documento notarial: Acta de notoriedad o de manifestaciones.
- Factura de compra.
- Si el vehículo procede de otro país y la factura es de España, se aportará el IAE, o el documento acreditativo del censo de sujetos pasivos de IVA, a efectos de operaciones intracomunitarias.
- Contrato de compraventa si la venta es entre particulares.
- Impuestos:
- Justificante del pago o exención del Impuesto de Circulación del Ayuntamiento.
- Justificante del pago/exención/no sujeción del Impuesto Especial sobre Determinados Medios de Transporte, (modelo 576, 06 o 05 de la Agencia Estatal Tributaria, www.aeat.es), si el vehículo no ha estado matriculado antes en España.
- Justificante del pago o exención del Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (si se presenta un contrato entre particulares o documento notarial).
Nuevo reglamento para la matriculación de vehículos históricos
El único inconveniente que presenta es que su tramitación no es sencilla. En Gestiauto Tramitaciones nos encargamos de llevar a cabo el proceso completo que implica la matriculación de tu coche histórico.
En cualquier caso, cabe destacar que la entrada en vigor del nuevo Reglamento en el año 2024 ha simplificado bastante el proceso, además de abaratar el precio.
La actualización del reglamento de matriculación de vehículos históricos va a incentivar la matriculación, de hecho, las previsiones contemplan que en España se pase de los 47.000 vehículos históricos a más de 120.000 vehículos matriculados, debido a la simplificación del proceso.
Además, la nueva norma contempla dos procedimientos, incluyendo uno abreviado.
- Proceso simple: Se establece para vehículos del grupo A, aquellos que circulan actualmente y con ITV en vigor. En este caso se concede un duplicado del permiso de circulación con el cambio a histórico, con una declaración responsable del dueño. El vehículo conserva su matrícula, al contrario de lo que se hacía hasta ahora, y su propia tarjeta ITV. Para denotar que se trata de un vehículo histórico, se debe añadir un distintivo amarillo con una H negra en el parabrisas.
- Proceso ordinario: Se establece para vehículos sin ITV en vigor, o aquellos que no han sido matriculados en España o no están a nombre del poseedor. Estos vehículos (Grupo B) se presentan en un servicio técnico de vehículos históricos, este organismo elabora un informe y la ITV otorga una tarjeta nueva, que se deberá presentar en la Jefatura de Tráfico para confeccionar una matrícula histórica.
Es importante señalar que desaparece la Catalogación a Histórico, un libro cuyo precio dependía de cada Autonomía, pero que en todos los casos era muy costoso.
Además de estas, el nuevo Reglamento tiene otras novedades:
- La resolución de catalogación, que resultaba ser un trámite costoso, ha sido eliminada.
- Con el nuevo reglamento, los vehículos que buscan ser reconocidos como históricos no tendrán que ser completamente originales, ya que se permitirá que incorporen modificaciones que eran comunes. Estas reformas deberán ser certificadas por un club o entidad especializada en vehículos históricos, o por un servicio técnico.
- Los Servicios Técnicos de Vehículos Históricos reemplazarán a los laboratorios, y sus informes serán válidos en todo el territorio español, no limitándose a la comunidad autónoma de origen.
- El nuevo reglamento incluye específicamente a ciclomotores y vehículos agrícolas, que no estaban contemplados en la normativa anterior. Asimismo, se permite que los vehículos históricos circulen por zonas de bajas emisiones, según lo determinen los ayuntamientos en sus ordenanzas, con un máximo de 96 días.
- En cuanto a la matriculación, los vehículos históricos solo llevarán una placa, en lugar de las dos requeridas actualmente. Las nuevas matriculaciones para los vehículos del grupo B contarán con una matrícula histórica asignada, mientras que los del grupo A mantendrán su matrícula ordinaria, con un distintivo circular amarillo con la letra «H» en negro en el parabrisas.
- Se exonera de pasar la ITV obligatoria a los vehículos históricos que superen los 60 años, así como a todos los ciclomotores históricos, sin importar su antigüedad.
- Se introducen permisos temporales de circulación para museos de automóviles que posean vehículos no matriculados en España, o cuya documentación esté caducada, permitiendo su traslado.
TE OFRECEMOS
Rellene el formulario de contacto y estaremos encantados de poder ayudarle.
Confía en el único especialista capaz de asegurarte todas las garantías: tu gestoría de vehículos en Madrid y en cualquier otro lugar de España.
Si quieres obtener más información sobre nuestros servicios como Gestoría Administrativa de tráfico puede seguir navegando por nuestra página web y si tienes cualquier tipo de duda en referencia a nuestra empresa o sobre las tasas y precios en la gestoría transferencia de vehículos, no dudes en contactar con nosotros.
¿Qué es un vehículo histórico?
Según el decreto, se consideran vehículos históricos aquellos que:
- Cuentan con una antigüedad mínima de 30 años desde su fabricación o desde la fecha de su primera matriculación y no han sufrido modificaciones.
- Están incluidos en el Inventario General de Bienes Muebles del Patrimonio histórico Español o declarados bienes de interés cultural.
- Los llamados vehículos de colección que, por sus características, singularidad o escasez manifiesta, merezcan acogerse al régimen de vehículos históricos.
¿Cuáles son las ventajas de matricular un coche histórico?
La matriculación de su vehículo como clásico tiene varios beneficios:
- Exención del pago del impuesto municipal de circulación. Dependerá de cada municipio.
- Mayor periodicidad en las inspecciones obligatorias (ITV), que puede extenderse hasta cinco años en función de las características del automóvil (varían de dos a cinco años). Para vehículos de 60 años, no será necesario pasar la ITV.
- Seguros más baratos: las pólizas de seguros de este tipo de vehículos son más económicas, ya que presentan una siniestralidad cercana al 20%, frente al rango de entre el 50% y el 70% de los coches habituales. Hay, además, seguros específicos para clubs de vehículos históricos, con precios especiales para asegurar varios ejemplares.
- Exenciones en nuevas legislaciones de control de emisiones de gases, nivel de ruidos…
Estos son los principales beneficios de la matriculación como histórico (como clásico)
¿Cuáles son los inconvenientes de matricular un vehículo como histórico?
El único inconveniente que presenta es que su tramitación no es sencilla. En Gestiauto Tramitaciones nos encargamos de llevar a cabo el proceso completo que implica la matriculación de tu coche histórico.
En cualquier caso, cabe destacar que la entrada en vigor del nuevo Reglamento en el año 2024 ha simplificado bastante el proceso, además de abaratar el precio.
Matricular coche o moto histórico: Precios
Para saber el precio de la matricula histórica es que contacte con un GESTIAUTO TRAMITACIONES (www.gestiautotramitaciones.net) – 91 739 70 90 para que le resuelvan la papeleta, pues nos encargaremos absolutamente de todos los trámites de su matriculación como histórico o clásico, pues sabemos cómo matricular su coche como histórico.
GESTIAUTO cuenta con un gran equipo de profesionales que tiene el conocimiento necesario para este tipo de trámites. Además cuenta con la colaboración de profesionales que necesitará para poder matricular su coche histórico en Madrid (Ingenieros que le tramiten su catalogación, profesionales de ITV que le ayuden a obtener la nueva ficha técnica, notaría para poder acreditar que el vehículo es suyo, etc.).
Esperamos que esta información le sea de ayuda para que pueda matricular su vehículo como histórico cuanto antes. Si tienes alguna duda acerca de cuánto tiempo puede estar un vehículo extranjero en España o necesitas solucionar tu transferencia de moto, ponte en contacto con nosotros.
LO QUE DICEN DE NOSOTROS
Opiniones
Tras realizar varias gestiones de diferentes tipologias con Joaquín, el resultado siempre ha sido favorable, tanto en precio como en plazo.
Sin duda continuaré con ellos y lo recomiendo a cualquier persona o empresa que necesite asesoramiento de vehículos, gestión de empresas, seguros, herencias o cualquier otro trámite
Muy amables, rápidos y efectivos. Tanto en temas de Tráfico como en tramites con la Seguridad Social. Muchas gracias!
Servicio magnifico, todo facilidades y disposición a ayudar. Muy recomendable
En los peores momentos de mi vida, aparecen éstos ángeles… Gracias Joaquín por tú gestión
Me gusto mucho la atención recibida.Trabajan bien y te lo soluciónan rapido.En mi caso particular tenía que hacer una tramitación para cambio de matricula extranjera de coche, así que si tenéis el mismo proceso burocrático que yo, esta es la gestoría perfecta calidad/precio.
Nos han realizado todas las declaraciones de la renta a nuestra familia, el trato ha sido de lo más amable y cercano.
Repetiremos el año que viene.
Muchas gracias por vuestra profesionalidad.
MANTENE INFORMADO
También te puede interesar...
Las ventajas de renovar una flota de vehículos de empresa con regularidad
Renovar la flota de vehículos de una empresa puede no ser solo un gasto, sino...
¿Cuánto cuesta la ITV en España?
La Inspección Técnica de Vehículos (ITV) es un trámite obligatorio para todos los vehículos en...
Las principales restricciones de tráfico en ciudades españolas
En los últimos años, el creciente interés por mejorar la calidad del aire y reducir...
La gestión de multas en el extranjero desde España
Viajar a otros países con el coche es una experiencia, pero a veces, el desafío...
Seguros Multirriesgo para Empresas: La Protección Integral que Necesitas
Las empresas se enfrentan a una amplia variedad de riesgos cada día, desde daños materiales...
Qué hacer en caso de perder la documentación de un coche
Perder la documentación de un coche puede ser preocupante, especialmente porque los papeles del vehículo...
Conceptos básicos relativos a los seguros para vehículos
Los seguros para vehículos incluyen una serie de condiciones que, en ocasiones, pueden resultar complejas....
Nuevo Reglamento de Vehículos Históricos: Un análisis de sus principales cambios y novedades
El nuevo Reglamento de Vehículos Históricos introduce una serie de modificaciones significativas en el...
Gestiauto, tu mejor seguro para local comercial
En el mundo de los negocios, la protección de tu local comercial es esencial para...