Cómo afecta la etiqueta de mi coche a Madrid Central

etiqueta
Cómo afecta la etiqueta de mi coche a Madrid Central

Desde la entrada en vigor de las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) en Madrid, el acceso y circulación de los vehículos se han visto condicionados por el distintivo ambiental de la Dirección General de Tráfico (DGT). La medida busca reducir la contaminación y mejorar la calidad del aire en la capital, pero también ha generado muchas dudas entre los conductores.

Qué es Madrid Central

Madrid Central, actualmente denominada Zona de Bajas Emisiones de Especial Protección (ZBEDEP) Distrito Centro, es un área restringida en el corazón de la capital. Su objetivo principal es limitar la circulación de los vehículos más contaminantes y fomentar el uso del transporte público y de vehículos menos emisores.

La zona abarca gran parte del distrito Centro de Madrid, y su acceso está regulado mediante cámaras que reconocen las matrículas. Los vehículos que no cumplen los requisitos pueden recibir sanciones de hasta 200 euros si acceden sin autorización.

Las etiquetas ambientales de la DGT

La DGT clasifica los vehículos en función de su potencial contaminante, otorgando distintivos ambientales que van desde los más limpios a los más contaminantes. Estas etiquetas determinan qué vehículos pueden acceder, circular o aparcar en determinadas zonas de Madrid.

Existen cinco categorías principales: sin etiqueta, etiqueta B, etiqueta C, etiqueta ECO y etiqueta CERO. A continuación, explicamos cómo afecta cada una de ellas al circular por Madrid Central y otras zonas de bajas emisiones.

Vehículos sin etiqueta

Los vehículos sin distintivo ambiental son los más antiguos y contaminantes. En general, se trata de turismos gasolina matriculados antes del año 2000 y turismos diésel matriculados antes de 2006. Estos coches no cumplen las normas de emisiones Euro 3 (gasolina) o Euro 4 (diésel) y, por tanto, no disponen de pegatina DGT.

Los coches sin etiqueta tienen prohibido circular o acceder al interior de la M-30 desde 2023, salvo que estén empadronados en el municipio y cumplan ciertos requisitos (por ejemplo, hasta 2025 para residentes). A partir de 2025, ni siquiera los residentes pueden usarlos en el término municipal de Madrid.

Si tu coche no tiene etiqueta, no puedes entrar en Madrid Central ni circular dentro de la M-30.

Etiqueta B

Corresponde a los turismos gasolina Euro 3 (matriculados desde 2000) y diésel Euro 4 y 5 (desde 2006). También se aplica a furgonetas ligeras gasolina o diésel que cumplan las mismas normas.

Los vehículos con etiqueta B pueden circular por Madrid, pero con restricciones crecientes. No pueden acceder a Madrid Central salvo si aparcan en un parking público o privado autorizado. Tampoco pueden estacionar en la zona SER (Servicio de Estacionamiento Regulado) a menos que sean residentes. Se prevé que las limitaciones se endurezcan progresivamente en los próximos años.

  • Puedes entrar a Madrid Central solo para aparcar en un parking.
  • Puedes circular por el resto de Madrid (por ahora), pero no aparcar en la calle.

Etiqueta C

Incluye los turismos gasolina Euro 4, 5 y 6 (desde 2006) y los diésel Euro 6 (desde 2014), así como vehículos comerciales ligeros, autobuses y camiones con esas mismas normas.

Los vehículos con etiqueta C tienen algo más de libertad que los B, pero no acceso libre al centro. Pueden acceder a Madrid Central únicamente si aparcan en un parking público o privado. Tampoco pueden estacionar en la zona SER si no son residentes. Sin embargo, pueden circular sin problema por el resto de Madrid, incluyendo la M-30 y zonas no restringidas.

  • Puedes entrar a Madrid Central para aparcar en parking autorizado.
  • Puedes circular libremente por el resto de la ciudad.

Etiqueta ECO

Esta etiqueta se otorga a vehículos con bajas emisiones. Incluye híbridos enchufables con autonomía eléctrica inferior a 40 km, híbridos no enchufables (HEV o mild-hybrid) y vehículos propulsados por gas natural (GNC o GLP).

Los coches ECO disfrutan de ventajas significativas. Pueden acceder y circular libremente por Madrid Central. Además, pueden aparcar en la zona SER con un 50% de descuento. No están sujetos a restricciones por episodios de alta contaminación y se benefician de reducciones fiscales en algunos impuestos municipales.

  • Acceso y circulación libres por Madrid Central.
  • Descuento en aparcamiento y menos restricciones.

Etiqueta CERO

Los más limpios y eficientes. Incluye los vehículos 100% eléctricos (BEV), los híbridos enchufables (PHEV) con autonomía eléctrica superior a 40 km y los vehículos de hidrógeno.

Los vehículos CERO son los únicos con acceso totalmente libre y sin restricciones. Pueden entrar y circular por Madrid Central sin limitaciones, aparcar gratis en la zona SER y no están afectados por restricciones medioambientales ni previsiones futuras.

  • Libertad total para circular y aparcar en toda la ciudad.
  • Son el modelo ideal para la movilidad urbana del futuro.

Qué puedo hacer si mi coche tiene restricciones

Si tu vehículo no puede circular por Madrid Central, existen varias alternativas. Puedes adquirir un vehículo ECO o CERO, beneficiándote de ayudas como el Plan MOVES. También puedes usar el transporte público o combinarlo con servicios de carsharing. En algunos casos, es posible solicitar excepciones si eres residente o tu vehículo cumple funciones especiales, como transporte para personas con movilidad reducida o servicios esenciales.

En cualquier caso, mantenerse informado es esencial para evitar sanciones y planificar tus desplazamientos con antelación.

Gestiauto: tu aliado en la gestión de vehículos

En Gestiauto somos expertos en gestión integral de trámites de vehículos, tanto para particulares como para empresas. Tramitamos transferencias, bajas, duplicados, informes DGT y matriculaciones de forma rápida, segura y sin complicaciones.

Nos encargamos de todo el proceso administrativo, asesorándote sobre las etiquetas ambientales, las restricciones de circulación y la adaptación de tu vehículo a la normativa vigente. Con Gestiauto, ahorras tiempo, evitas desplazamientos y te aseguras de cumplir la normativa.

Share this post